
En el espectro autista
¡Bienvenidos!
¿Está buscando un apoyo profesional y confiable para el desarrollo de su hijo dentro del espectro autista?
Según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición), el espectro autista se define como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades persistentes en la comunicación e interacción social, así como por patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Este espectro abarca desde personas con discapacidades significativas en la comunicación y el lenguaje, hasta aquellos con habilidades verbales y no verbales desarrolladas que aún enfrentan desafíos sociales y conductuales.
Como profesional, entiendo la importancia de evaluar y proporcionar el nivel de apoyo necesario para cada niño, joven o adulto, basándonos en la severidad de los síntomas y su impacto en el funcionamiento diario. Nuestro objetivo debe ser ayudar a su hijo a superar las dificultades y alcanzar su máximo potencial en un entorno de apoyo y comprensión.
¿Cómo te puedo ayudar?
- Evaluación personalizada: Identificaremos juntos las necesidades específicas de su hijo y diseñamos un plan de tratamiento individualizado.
- Sesiones terapéuticas especializadas: Ayudaremos a su hijo a mejorar la comunicación, interacción social y habilidades conductuales, promoviendo un desarrollo integral.
- Apoyo continuo y orientación para padres: Proporcioremos estrategias y recursos para que implemente en casa, fomentando un entorno de crecimiento y desarrollo.
Con un enfoque profesional y personalizado, como Terapeuta Ocupacional estoy comprometida a proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias para que su hijo prospere.
Programe una consulta hoy y descubra cómo podemos marcar una diferencia positiva en la vida de su hijo.
¡Estoy aquí para ayudarte a cada paso del camino!






¿Cómo avanzamos juntos?

ENTREVISTA

PERFIL

SESIONES

PROGRESO

ALTA

REEVALUACIÓN

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6
Signos de alerta 🚨
Hay algunos signos que debemos tener en cuenta, ya que podrían ser útiles para un diagnostico oportuno.
Estos pueden ser:

- No balbucea, no hace gestos de señalar , decir adiós con la mano, a los 12 meses.
- No dice palabras sencillas a los 18 meses.
- No dice frases espontaneas de dos palabras a los 24 meses.
- Cualquier perdida de la habilidad del lenguaje o a nivel social a cualquier edad.
- Poca frecuencia del uso de mirada dirigida a personas.
- No muestra anticipación cuando va a ser tomado en brazos.
- Falta de interés en juegos interactivos simples.
- Falta de sonrisa social.
- Menor contacto ocular.
- No responde a su nombre.
- No señala para pedir algo.
- No muestra objetos.
- Respuesta inusual ante estímulos auditivos.
- Falta de interés en juegos simples como el esta o no esta
- Ausencia de imitación espontanea.
- Ausencia de balbuceo social, comunicativo como si conversara con el adulto.
- No señala con el dedo para compartir un interés.
- Dificultades para seguir la mirada del adulto.
- No mirar hacia donde otros señalan.
- Retraso en el desarrolllo del lenguaje comprensivo y expresivo.
- Falta de juego funcional con juguetes o presencia de formas repetitivas de juego con objetos.
- Ausencia del juego simbólico.
- Falta de interés en otros niños o hermanos.
- No suele mostrar objetos.
- No responde cuando se le llama.
- No imita ni repite gestos o acciones que otros hacen.
- Pocas expresiones para compartir afecto positivo.
- Antes usaba palabras, pero ahora no.
RESERVA TU HORA CON ANTICIPACIÓN
Selecciona la fecha, el horario y pre-paga tu atención para asegurar tu cupo.
Luego de tu reserva recibirás un email con los datos completos de tu hora de atención.


